Page 19 - 5. Metodología Plan de Vida
P. 19
La calidad de vida está relacionada con la calidad de las respuestas con las que alimenta
ese sentido de vida diario: lo que se dice, lo que se escucha, lo que se lee, lo que no se lee, lo
que se canta, etc.
Es importante aclarar que el lenguaje no se restringe al hecho de hablar, sino a la habilidad humana
de dar significado a lo que le rodea. Significados que tienen relación permanente con la
emocionalidad (la predisposición a la acción) y con la corporalidad (el movimiento que resulta de la
interpretación). A través de estas tres dimensiones relacionadas entre sí, significados, emociones y
cuerpo, el ser humano vive, convive y se proyecta en el mundo. 6
Los cambios a los sistemas económicos y sociales se originan en el interior de cada persona porque
es desde allí donde se elige la manera de vivir y convivir. Sujetos a condicionamientos biológicos y
naturales, históricos y sociales, los individuos nacen dotados de la posibilidad de participar
activamente en el diseño de su propia forma de ser. El ser humano no es una forma de ser
determinada, ni permanente. Es un espacio de posibilidad hacia su propia creación. Y aquello que lo
posibilita es precisamente la capacidad generativa del lenguaje. A partir de las bases de
condicionamiento mencionadas, los individuos tienen la capacidad de crearse a sí mismos a través
del lenguaje. Nadie es de una forma de ser determinada, dada e inmutable, que no permita infinitas
modificaciones. 7
Desafiarse como persona y desafiar a otros a vivir de manera autónoma para hacer conciencia de sí
mismo, de los demás y del entorno, abre la puerta para la transformación de las organizaciones, las
comunidades y la sociedad. Para esto es necesario que los individuos sean conscientes sobre el
lenguaje las emociones desde las que actúan, para que desde allí tomen acciones conscientes y
8
deliberadas hacia un futuro con posibilidades distintas . El proceso Plan de Vida es una invitación a
vivir cuidadosamente desde el lenguaje, las emociones y las acciones que le permiten a cada
persona ser con sentido e impulsar los cambios en su comportamiento, en las relaciones y en los
sistemas que habitan.
6
Maturana, Humberto, El árbol del conocimiento, Lumen, Buenos Aires, 2007.
7 Rafael Echeverría, Ontología del Lenguaje.
8
Kofman, Fredy. La Empresa Consciente.: cómo construir valor a través de valores. Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, 2012.
19