Page 64 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 64
64
La empresa ha identificado algunas ventajas de incluir a migrantes en
su equipo de trabajo: a nivel de producción, existe menos rotación de
personal, ha habido algunos que se han logrado ascender, por sus
competencias, capacidad y desempeño. Hoy en día hay cuatro migrantes
en cargos más altos: dos de segundos al mando y dos administradores.
Asimismo, reconocen la satisfacción de darle la oportunidad a los
migrantes de ser tratados como iguales con el resto de ciudadanos, ver
como surgen y se desarrollan como personas, logrando cubrir sus
necesidades básicas, enviando remesas a sus familiares que aún están en
su país de origen y cómo a lo largo de su carrera en la empresa van
consolidando una vida más estable.
A pesar de que Sierra Nevada promueve la inclusión general de población
vulnerable, es cierto que la población migrante cuenta con una serie de
barreras que un colombiano no tiene, como, por ejemplo:
Capítulo 3: Casos exitosos / SIERRA NEVADA
Dificultades para abrir cuentas bancarias, ya que mucho de estos
no recibían el PEP sino pasaportes.
Confusión a la hora de incorporarlos a la EPS: la planilla la
diligenciaba con el PEP, pero la afiliación era con pasaporte, y
luego no eran atendidos por los operadores de salud.
Imposibilidad de acceder a vida crediticia a través de los bancos.
Dificultad de contar con un seguro funerario.
Actitudes de xenofobia en redes sociales, pero no al interior de la
empresa.
Falta de referencias personales e imposibilidad de certificar sus
documentos.
Carencia de ingresos básicos de alimentación y transporte para
realizar procesos de selección.