Page 19 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 19

19

































               Argentina



               tiene una importante historia con la migración.


               En el siglo XIX e inicios del siglo XX los flujos provenían principalmente del continente europeo. Sin embargo, en los
               últimos años se ha notado un incremento de migraciones internas, principalmente Paraguay, Bolivia y Chile.
               Actualmente, se estima que el 4.9 % del total de la población nacional es extranjera.

                                                                                       (CACS – UEPE, 2018).




               Con el fin de promover la inclusión social de las personas migrantes, el Gobierno argentino junto a la oficina de la
               OIM de ese país, han puesto en marcha programas de inclusión, por ejemplo:

                      El fortalecimiento del diálogo intercultural y articulación entre la sociedad civil y agentes
                      gubernamentales

                      La promoción de la inclusión socio-laboral de las personas migrantes extra-continentales
                      La prevención de la discriminación hacia las personas migrantes y difusión de sus derechos


               Es importante resaltar que sus acciones tienen un enfoque de género, pues entienden que la experiencia de
               los hombres y las mujeres migrantes es distinta.

                                                                                                (OIM, 2020)
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24