Page 17 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 17
17
Algunos ejemplos en Europa y América demuestran cómo a través de políticas focalizadas en la inclusión laboral
se han mitigado las barreras de discriminación y desigualdad en la población migrante:
España
ha desarrollado tres ejes de integración de migrantes
1. El acceso al empleo como principal determinante para las condiciones de vida de las personas y hogares.
2. El acceso a los principales dispositivos del Estado de bienestar (prestaciones económicas, servicios públicos,
educación, sanidad y otros servicios sociales)
3. La participación de personas de origen extranjero en otras esferas de la vida social, como la promoción de la
convivencia y el diálogo intercultural
(CESE, 2019).
Estados Unidos
Estados Unidos ha sido líder en incluir al migrante en su mano de obra en diferentes
esferas económicas del país.
Esta integración se observa con el peso de los migrantes en cada uno de los sectores económicos:
Aproximadamente, uno de cada seis trabajadores en Estados Unidos es inmigrante
Para el 2015 los porcentajes de inmigrantes en cada sector económico se distribuían de la siguiente forma:
27,4% Agricultura, pesca y caza
22,2% Construcción
22% Áreas administrativas, servicios de detección, contención y reparación
20,9% Servicios de hotelería y gastronomía
20,6% Otros servicios
(AIC, 2015)