Page 22 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 22
22
La migración en el ACNUR estima que el 56.2% (1.026.314 personas)
de estas personas se encuentra en el país de forma
contexto nacional. irregular, lo cual representa para este grupo pobla-
cional una de las barreras más importantes a la hora
de conseguir empleo formal (ACNUR - R4V, 2020).
La situación política, económica y social que
se vive actualmente en Venezuela ha Venezolanos ocupados según sistema
obligado a más de cuatro millones de sus de afiliación.
habitantes a dejar sus hogares en búsqueda
de un futuro más promisorio. La mayor carga 10% 9%
de población migrante ha sido asumida por
Colombia (ACNUR - R4V, 2020), poniendo en su Total de migrantes ocupados
horizonte un reto sin precedentes en la 3%
historia del país. 0%
Afiliados
Uno de los principales retos de Colombia frente a la Afiliados Pensiones
Salud
migración masiva de ciudadanos venezolanos, ha
sido la construcción de información. Debido a que Grafico 1: venezolanos ocupados según sistema de afiliación.
frecuentemente quienes migran lo hacen de forma Datos tomados de: DANE GEIH noviembre 2019;
Tabla: elaboración propia.
ilegal, resulta difícil recopilar datos socio-demográ-
ficos oficiales, entonces no pueden o no quieren
ser registrados en los distintos esfuerzos estadísti- Del total de venezolanos ocupados (57,3%), solo el
cos realizados por diversas instituciones naciona- 9 % estaba afiliado al sistema de salud (gráfico 1).
les e internacionales. A pesar de ello, según datos En consecuencia, y al ser esta afiliación un requisito
3
del DANE , obtenidos a través de la Gran Encuesta fundamental en la legislación laboral colombiana
Integrada de Hogares (GEIH), para noviembre de para la contratación de una persona en un empleo
2019 se encontraban en el país 1.839.678 venezola- formal, se asume que el porcentaje restante (91 %)
nos, mientras que para ACNUR la cifra para febrero de venezolanos ocupados está ubicado en activi-
del 2020 era de 1.825.687 venezolanos en Colombia. 4 dades laborales informales.
3
Los datos de esta sección se consultaron y construyeron a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) 2019.
Esta diferencia se da porque los datos generados por el DANE a través de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) son un
4
estimado, calculado a través de una muestra representativa en el país, mientras que Migración Colombia obtiene sus datos de dos
fuentes: a) los datos de aquellos venezolanos que entraron de forma regular, se les venció el tiempo de permanencia y no salieron del
país; y b) un cálculo estadístico que hace la autoridad migratoria colombiana a partir de las verificaciones que se realizan y corresponde
a aquellos venezolanos que entraron por puntos no autorizados o sin realizar el proceso de control migratorio.