Page 59 - Manual del Facilitador - Plan de Vida
P. 59
CONFLICTOS
Aunque hemos aprendido a asociarlo con su aspecto negativo (discrepancia, pelea, separación), el
conflicto es una circunstancia de las relaciones entre los seres vivos que no necesariamente se
resuelve con violencia.
¿De qué conflictos a su alrededor usted es consciente?
En la relación con las personas que les son más cercanas (“en su casa”).
En el lugar de trabajo (o en la asociación, la junta, el consejo).
En el país.
ACUERDO
Es posible definir una forma de conversar que permita mantener el tono constructivo y de respeto
para tramitar un conflicto. Aquí encontrará unos pasos sugeridos para hacerlo.
ELIJA UN CONFLICTO QUE USTED PUEDA TRABAJAR AHORA Y LA PERSONA CON LA QUE PODRÍA TRAMITARLO.
PASO 1
Antes de empezar a conversar, describa aquí cuál es su posición con respecto a este conflicto: que necesita
usted, que desea primero, que espera…
PASO 2 / FIRMA DE ACUERDO INICIAL.
Decidimos “ponerle la cara al conflicto y reconocer que existe”: no lo negamos, no lo evitamos, no nos rendiremos, no
intentaremos dominar y mantendremos toda nuestra atención e intención en encontrar un acuerdo en el que todos
ganemos, que tramite nuestro actual conflicto desde el respeto a la dignidad de cada uno.
NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA
DÍA MES 2 0 DÍA MES 2 0
59