Page 38 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 38
38
Alto sentido de pertenencia con la empresa
Ante la difícil situación de los venezolanos en el país, las escasas oportunidades que se les presentan y las necesidades
a las que se ven enfrentados durante el proceso migratorio, estas personas suelen mostrar un gran compromiso y
responsabilidad al acceder a una oportunidad laboral, lo cual se traduce en un alto nivel de pertenencia con la empresa y
la adopción de los valores y la cultura organizacional.
Fortalecimiento de la cadena productiva y socios estratégicos.
Algunas empresas en el desarrollo de su operación trabajan en colaboración con empresas aliadas y contratistas de
distintos tipos. Esto implica que las empresas realicen acciones para introducir mejoras en sus procesos de selección de
talento humano y en la misma vía revisen también las prácticas de sus socios y aliados estratégicos. Implementar
estrategias de inclusión laboral permite que se desplieguen mejores prácticas en la cadena de proveedores, clientes y
socios estratégicos.
Cubrimiento vacante de difícil colocación.
Algunos empleos resultan poco atractivos para la población colombiana, estos puestos de trabajo son frecuentemente
captados por personas migrantes que ante la situación de necesidad y a las frecuentes barreras que existen en su proceso
de contratación, optan por aceptar estas oportunidades. Con el tiempo, estas personas han demostrado altos niveles de
rendimiento y compromiso con las empresas.
Creatividad e innovación.
Una de las consecuencias de los flujos migratorios es el intenso intercambio cultural. Esto quiere decir que ocurre el
encuentro entre distintas formas de interpretar el mundo y, por lo tanto, de comportarse en su entorno. Al generar una
apertura de diferentes visiones de la realidad, se puede mejorar la capacidad para innovar y proponer cambios en la
cultura empresarial. Nuevas formas para interpretar los problemas y las oportunidades de empresas se despliegan
cuando se cuenta con personas de múltiples procedencias y contextos culturales.