Page 32 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 32
32
Marco Normativo
sobre inclusión laboral de población migrante
proveniente de Venezuela en Colombia.
Como se ha mencionado, una de las dificultades más comunes a la hora de emprender esfuerzos de inclu-
sión laboral para población migrante es la documentación y el registro de estas personas en los distintos
organismos de control que ha establecido el Gobierno Nacional para el monitoreo de personas migrantes
dentro del país. A continuación, se presenta una matriz (tabla 3) en donde se encuentra la relación de los
distintos tipos de documentación vigente en Colombia para la identificación y el registro de personas
migrantes de Venezuela en el país.
Decreto 4108 de 2011 Ministerio de Trabajo
Por el cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio del Trabajo y se integra el Sector
Administrativo del Trabajo.
Establece que la Dirección de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial y las
Direcciones Territoriales de Ministerio del Trabajo son las encargadas de verificar los derechos
laborales y, por ende, junto con Migración Colombia, de inspeccionar si una empresa se
encuentra empleando a un ciudadano venezolano de manera informal (Sin PEP y sin
prestaciones sociales). Se encarga de dirigir el ejercicio de inspección y vigilancia sobre las
entidades, empresas, trabajadores, grupos y demás instancias que participen en la
generación, promoción o ejercicio del trabajo y el empleo de acuerdo con lo señalado por la ley.
Resolución 5797 del 25 de junio del 2017 del Ministerio de Relaciones exteriores.
Resolución 1272 del 28 de julio del 2017 de La Unidad Administrativa Especial
Migración Colombia
Regulación Ministerio de Relaciones Exteriores del Permiso Especial de Permanencia.
Las personas que no tengan este permiso especial no podrán desarrollar ningún tipo de
actividad en el país.