Page 20 - Manual del Facilitador - Plan de Vida
P. 20

DIMENSIÓN  /  YO


              MOMENTO: PRESENTE


                         Momento Clave: Estar presente



                         Metas
                               Traer a las personas al momento presente en su vida para que observen el sentido
                               que le están dando a su situación.


                         Herramientas:
                         Ejercicio práctico / PDF para imprimir


                         Paso a Paso

                         1. Contexto y presencia.
                           a.  Pida  a  las  personas  que  se  dispongan  a  recibir  otro  presente.  Justifique  la
                           importancia del ejercicio que sigue con el argumento de que hay momentos claves
                           para detenerse y revisar uno cómo está.

                           b. Realice una reflexión alrededor de la importancia del cuerpo, de la postura, del
                           estar consciente, por ejemplo: “Somos cuerpo, al estar consciente de nuestra postura
                           física,  del  lugar  en  el  que  estamos  y  de  la  manera  como  respiramos,  podemos
                           abrirnos a experiencias enriquecedoras y aprovechar al máximo cada momento que

                           nos da la vida”.
                           c. Conecte inmediatamente con el siguiente paso.


                         2. Incorporación.
                           a. Pídales que por favor lleven la atención hacia su postura corporal diciendo, por
                           ejemplo: “No cruce los brazos ni las piernas. Siéntese cómodo, con los pies en el suelo
                           y la espalda derecha. Relájese”.

                           b. Invite al grupo a respirar de forma consciente, por ejemplo: “Sientan su respiración.
                           Hagan conciencia de cada inhalación, y exhalación. El aire entra a sus estómagos y sale

                           sin esfuerzo por la nariz y por la boca. A su propio ritmo. No hay manera correcta o
                           incorrecta de hacerlo”.

                           c. Mantenga el ejercicio dos minutos con un comentario de agradecimiento de su
                           parte, por ejemplo: “Excelente, gracias por darse este espacio...”.

                            d. Conecte este ejercicio con el siguiente, invitando a mantener una postura física
                            cómoda y consciente. Por ejemplo: “Se siente bien, ¿no? vamos a continuar nuestras
                            actividades manteniéndonos atentos a nuestro cuerpo y respiración”.


                                                            20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25