Page 31 - 5. Metodología Plan de Vida
P. 31
2.3 FORMACIÓN A LA MEDIDA
Plan de Vida es un proceso de interacción en el que el aprendizaje está presente de forma transver-
sal. Mucho más allá de un simple espacio de formación, el desarrollo de contenidos profundiza en
los conceptos alrededor de las dimensiones y las Habilidades para la Vida expuestas en el modelo
conceptual y se fundamenta en el marco del ser con sentido y la Humildad Ontológica.
Las actividades propuestas son encuentros multidisciplinarios, multiculturales y diversos
donde predominan las conversaciones con sentido, la construcción colectiva, el compartir de
buenas prácticas y el crecimiento personal. El concepto de “Formaciones a la Medida” tiene que
ver con la preparación de contenidos que se infieren después de la aplicación de la línea de base.
Asimismo, están estrechamente ligados con el avance y/o retroalimentación de los proyectos, así
como la interacción en espacios formativos flexibles, donde cualquier situación es susceptible de
ser utilizada para el aprendizaje.
En la formación se desarrolla cada uno de los ciclos que se presentarán más adelante, a través
de lecciones virtuales y presenciales, guiadas por una bitácora impresa y/o virtual en la que se
llevará un registro de ejercicios y reflexiones de valor para el participante. De igual forma, cada
sesión presencial propone pequeños desafíos que van haciéndose congruentes con el avance en
las metas del plan de vida personal. El resultado de estos desafíos es un insumo para el seguimiento
del proceso de cada participante.
Las lecciones se presentan dentro del formato “taller vivencial” e integra elementos de
autoaprendizaje, construcción de narrativas, educación experiencial, aplicación a contextos reales
19
y mentorías entre otros.
Formación a la Medida
Desarrollo de Ciclos / 1, 2, 3
Lecciones INSUMOS LÍNEA DE
BASE Y PROYECTADOS
TALLER LECCIONES
Vivencial Virtuales
Material Complementario Bitácora Desafios
APRENDIZAJE
FIGURA 3. Formación a la Medida
19 Es una metodología y práctica destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de
conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso estructurado en el que se
establece una relación personal y de confianza entre un mentor/a que guía.
31