Page 66 - HUB de Alianzas Para La Competitividad Inclusiva
P. 66
66
3.5.3. Medición Intermedia del desarrollo de las actividades
e inversiones previstas en el plan operativo del encadenamiento
Para los proyectos cuya ejecución está programada para más de 18 meses de ejecución
01 se realiza la medición intermedia. Esta consiste en levantar nuevamente la línea base de
negocio. A partir de este ejercicio, se extraen conclusiones generales de los cambios
observados y se tiene un panorama claro sobre el momento en el que se encuentra el
encadenamiento y los avances que se han logrado de acuerdo con el plan operativo.
02 Para los proyectos más cortos, se realiza una verificación de los avances en términos de la
relación comercial (Anexo 61). Con base en esta información, se revisan las acciones
correctivas que sean necesarias para garantizar que la relación comercial funcione.
La medición técnica intermedia (Anexo 62) se enfoca en verificar que las actividades del
plan operativo estén dando como resultado un aumento de la productividad, que la
03 calidad y volumen del producto respondan a la ficha técnica de la empresa y que las pérdi-
das tanto en el cultivo como en el producto cosechado estén disminuyendo. También se
identifican aquellos cuellos de botella que se están generando ante nuevos escenarios,
para enfocar los esfuerzos en subsanar las condiciones que pueden poner en riesgo la
relación comercial.
Este insumo es fundamental para aquellos proyectos donde se presentan dificultades, ya
04 que una nueva medición permite identificar los cuellos de botella que se están generando
ante nuevos escenarios.
Es importante mencionar que, en la medición intermedia, no se realizan nuevamente
05 mediciones del instrumento poblacional ni plan de vida, ya que después de un periodo
corto de ejecución, generalmente no se presentan cambios significativos en los resulta-
dos de estas mediciones.