Page 61 - HUB de Alianzas Para La Competitividad Inclusiva
P. 61
61
3.4.3. Conformación de la Mesa Técnica de Trabajo: Presentación del Estudio
de Factibilidad y Plan Operativo
Validación del Plan Operativo con los actores involucrados en el encadenamiento.
Confirmación de acuerdos y compromisos de cada una de las partes.
Consolidación de una Mesa Técnica de Trabajo (Anexo 46), donde se hace
seguimiento al plan operativo y firma de un acta de asistencia de los participantes.
La Mesa técnica deberá realizarse mínimo dos veces durante el año con la
presencia de los directivos de la organización productiva. La frecuencia de esta reunión
dependerá del criterio del gerente del proyecto de acuerdo con la implementación de las
actividades. Adicionalmente, se podrá organizar una rendición de cuentas con los
aliados y los participantes del encadenamiento.
3.4.4. Definición de indicadores cualitativos y cuantitativos del proyecto y
acciones de gestión del conocimiento
Selección de los indicadores de gestión, resultado e impacto relevantes para el área de
monitoreo y evaluación de acuerdo con las actividades y los objetivos planteados en el
plan operativo. Los indicadores se seleccionan de la Batería de Indicadores del HUB para
sus grupos de interés (Anexo 47) preestablecida.
Batería de indicadores: Se diseña al terminar la etapa de factibilidad en la cual se tienen en
cuenta las expectativas y el rol de cada uno de los aliados del proyecto. En la batería de
indicadores se contemplan tres tipos de indicadores, para los diferentes actores:
Indicadores de gestión o proceso: Son aquellos que evalúan la
implementación del programa para establecer si se han alcanzado las
metas de ejecución y si las estrategias se han implementado de
acuerdo con lo planeado.
Indicadores de resultado: Son aquellos que comparan el grupo de
población beneficiado por el programa antes y después de su
aplicación.
Indicadores de impacto: Son aquellos que contrastan el cambio de
los indicadores de resultados entre el grupo de beneficiarios y el grupo
de control, para así identificar la proporción de este cambio que es
atribuible a la intervención del HUB y los diferentes grupos de interés.