Page 53 - HUB de Alianzas Para La Competitividad Inclusiva
P. 53

53

               3.3.3. Componentes transversales

               Como se mencionó en el capítulo anterior, los proyectos de encadenamientos inclusivos tienen

               seis componentes transversales:













                 Negocios         Género          seguridad         Relevo          brecha            Plan
                  Verdes                         Alimentaria     Generacional     tecnológica        de Vida



               Cada componente tiene una metodología (Anexos 28, 29, 30, 31, 32 y 33) que permite identificar
               en cada proyecto qué enfoque aplicar según los hallazgos encontrados, con excepción de Plan de

               Vida que se implementa en todos los encadenamientos. De acuerdo con la experiencia del HUB
               para  la  Competitividad  Inclusiva,  este  componente  logra  movilizar  los  cuellos  de  botella  de  los
               proyectos que tienen su origen en las habilidades blandas de los integrantes de la organización.


               Es  importante  resaltar,  que  los  componentes  transversales  fueron  diseñados  con  el  apoyo  de
               diferentes aliados. La Fundación ANDI agradece particularmente a la Cooperación Alemana GIZ por
               su apoyo a la construcción del componente de relevo generacional y al CIAT por su asesoría en el
               desarrollo del componente de género.




               3.3.4. Caracterización Empresa Ancla

               Durante esta etapa, se realizan dos acciones con la empresa previo a la presentación del informe
               de factibilidad:



                                                                                            9
                                     La primera, es realizar la solicitud del histórico de precios , curva de compra
                                     del producto mínimo del último año y proyección de aumento anual de
                                     compras al departamento o área de compras de la empresa ancla.



                                     Se aplica la entrevista semiestructurada a la empresa ancla (anexo 34) para
                                     conocer sus motivaciones, expectativas del proyecto, entre otros puntos

                                     cualitativos que pueden ayudar en la construcción del encadenamiento.




               9
                   Si la empresa no comparte el histórico de precios, ya sea por confidencialidad u otras razones, se debe remitir a (i) la
               central de abastos más cercana y guiarse por la información de costos que de allí se genere; (ii) la plataforma Agronet
               del Ministerio de Agricultura y (iii) la plataforma SIPSA del DANE.
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58