Page 49 - HUB de Alianzas Para La Competitividad Inclusiva
P. 49

49

               3.2.4. Elaboración y presentación del Informe de Prefactibilidad






                   Cuando se ha terminado de hacer la recolección de datos, tanto de la oferta como la demanda, se
                   procede a la elaboración del Informe de Pre factibilidad (Anexo 13) con la información recopilada hasta
                   el momento.  Una vez se ha realizado la presentación del informe (Anexo 14), la empresa cuenta con la
                   información suficiente para seleccionar una, máximo dos organizaciones, para continuar a la siguiente
                   etapa del encadenamiento. Asimismo, se explican los pasos a seguir en la etapa de Factibilidad.







                   Al finalizar la presentación del informe de pre factibilidad se debe realizar una validación con la empresa
                   ancla si el interés en continuar con el proyecto se mantiene. Una vez este interés está validado, se
                   pasa a revisar algunos puntos claves del encadenamiento: rango de precios del producto, frecuencia
                   de compra y volúmenes de compra del producto, entre otros. Esta información se debe verificar para
                   realizar la viabilidad financiera que se construirá en la siguiente etapa.








                   Finalizada la presentación del informe de prefactibilidad se debe dejar constancia de los resultados de
                   este encuentro. Es decir, la empresa o el gerente del proyecto mediante un correo electrónico deben
                   notificar  la  organización(es)  que  se  seleccionó  y  los  acuerdos  a  los  que  se  hayan  llegado  para
                   continuar a la siguiente etapa.








                   Una vez concluye esta etapa, se debe construir Ficha de Proyecto (Anexo 15). Esta herramienta
                   permite  generar  y  sistematizar  la  información  del  encadenamiento  y  se  va  actualizando  conforme
                   avanza el proceso en las diferentes etapas.








                   A todas las organizaciones visitadas, incluidas las no aceptadas, se les envía una carta oficial (Anexo
                   16)  con  los  resultados  de  la  herramienta  de  calificación  y  clasificación,  con  las  fortalezas  y
                   oportunidades de mejora identificadas.





                    Para los proyectos de aceleración se diligencia la Línea Base de Relación Comercial (Anexo 17).
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54