Page 56 - HUB de Alianzas Para La Competitividad Inclusiva
P. 56
56
El plan operativo incluye también los “hitos del proyecto”. Estos hitos se
refieren a logros significativos dentro del encadenamiento que marcan un punto de
avance importante, por ejemplo, lograr la comercialización conjunta como
organización o contar con la documentación legal al día, entre otros aspectos que
podrían variar de acuerdo con la dinámica de cada encadenamiento.
El plan operativo es el insumo principal para que el área de Monitoreo y
Evaluación diseñe los indicadores de gestión y resultado del encadenamiento.
Es importante que el equipo del HUB para la Competitividad Inclusiva realice una
revisión del plan operativo con el objetivo de recibir retroalimentación sobre las
actividades propuestas.
Viabilidad financiera y técnica del proyecto
Con el fin de determinar la viabilidad financiera de los proyectos de Proveeduría Inclusiva en
materias primas, se creó un protocolo compartido entre los gerentes de proyectos, las áreas de
Asistencia Técnica y Negocios Verdes y Monitoreo y Evaluación del HUB. De acuerdo a lo anterior, el
protocolo contempla las siguientes fases, cada una con sus responsables:
1. Estructuración de esquema de costeo del producto (Anexo 39) entre Fundación
ANDI y organizaciones productivas pertenecientes al HUB – Responsable, Área
Asistencia Técnica y Negocios Verdes:
En esta etapa, se construye el escenario base donde a modo participativo y articulado
entre la fundación ANDI y las organizaciones productivas, se estima el costo real de la
producción, incorporando en él, el valor de la mano de obra, los insumos y demás
costos de producción y comercialización de los productos, con el fin de establecer el
costo unitario para el productor. De igual forma, el equipo de asistencia técnica plantea
a nivel técnico (en términos de productividad, reducción de pérdidas y ajuste en los
insumos de los empleados) el escenario sin proyecto y con proyecto.
2. Construcción de estados financieros (balance general y estado de resultados) de
organizaciones productivas pertenecientes al HUB – Responsable, área Monitoreo y
Evaluación:
En esta etapa, el área de monitoreo y evaluación se encarga de construir, con
información proporcionada por la organización y cálculos propios a partir del esquema
de costeo e históricos de precios de los productos, los dos principales estados
financieros de las organizaciones y de esta forma establecer su situación inicial.