Page 73 - Manual del Facilitador - Plan de Vida
P. 73

5. Pregunta de quiebre.
                Invite a las personas a que realicen un recorrido por la historia de la organización (familia, asocia-
                ción, junta, etc.) dibujando una línea de tiempo. Puede apoyarse en el ejercicio Nuestra Historia.
                Pida que de manera grupal reconstruyan la historia de la organización encontrando hitos claves,
                logros, problemas superados, personas, etc.
                Nuestras fortalezas. Basado en el ejercicio anterior, pida que busquen y registren las palabras
                claves que definen sus fortalezas en la manera de comunicarse: ¿qué han hecho bien para con-

                versar como lo han hecho para hoy tener confianza entre ustedes?

             6. Aplicación- Proyección.

                Motive la realización de los siguientes ejercicios:
                   Nuestra Misión. Basados en los documentos con los que cuenta la organización que definen
                   cómo está expresada la misión actualmente, reescríbanla cada uno, buscando recordar aquel

                   problema que la organización le soluciona al mundo con lo que hace, qué se dedica a hacer y las
                   características que los hacen únicos y diferentes.

                   Nuestra visión.  Invite a los participantes a conectarse con el futuro que sueñan como equipo. De
                   la misma manera como lo hicieron de manera individual en el primer ciclo, llévelos a que se visuali-
                   cen como equipo de la organización en 10 años y que sean ambiciosos para soñar, teniendo en
                   cuenta todas las dimensiones de dicho porvenir: su salud, sus relaciones, lo económico, ¿qué
                   sueñan juntos en el futuro?

                   Plan de trabajo. Invite a los participantes a revisar los documentos de planeación y si no existe,
                   lidere un ejercicio para comenzarlo. Aquí coordine con el gerente del proyecto para que este ejercicio
                   tenga relación con las actividades de fortalecimiento organizacional que se vienen adelantando.

                   Declaración de futuro. Conéctelos con la actividad con la que empezó esta lección y pídales que
                   hagan o refuercen su declaración de futuro y la integren a los ritos de comienzo y/o de cierre de sus
                   reuniones.



                         Evaluación
                         ¿Renové  mi  sentido  de  pertenencia  al  equipo  de  personas  que  conforman  mi
                         organización?  /  ¿Actualicé  los  documentos  que  definen  el  marco  de  creencias  de  la
                         organización y su plan de acción?



                         Recomendaciones
                               Para el desarrollo de este paso es muy importante la sincronización con las demás
                               actividades  de  fortalecimiento  organizacional  que  se  estén  adelantando  desde  el
                               proyecto, para que la definición o redefinición del plan de trabajo como equipo de la
                               organización tenga sentido.





                                                            73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78