Page 51 - Manual del Facilitador - Plan de Vida
P. 51

DIMENSIÓN  /  NOSOTROS



              MOMENTO: OTROS


                         Momento Clave: Maravillarse con la diferencia del otro.



                         Metas
                             Observar en el lenguaje propio una relación con el otro que lo deslegitima y lo discrimina.

                             Vivir una experiencia de encuentro con el otro desde la gratitud, la admiración y el
                             reconocimiento de la diferencia.


                         Herramientas: Ejercicios prácticos / PDF para imprimir.



                         Paso a Paso

                         1. Contexto y presencia.
                           En el ciclo 1, fase “Yo”, hablamos sobre la posibilidad que cada persona tiene para trans-
                           formar la manera cómo se ve y cómo actúa, además que no está condenada a ser de una
                           forma particular. Decíamos que podía desarrollar sus habilidades para la vida y que, por
                           ejemplo, hacerse cargo de su plan personal se llamaba “empoderamiento”.

                           En este momento vamos a trabajar habilidades para la vida que tienen que ver con las
                           relaciones con los demás, mejorar estas habilidades solo será posible si cada persona
                           se dispone desde la apertura a observarse y a cambiar aspectos de sus
                           conversaciones, que sean más coherentes con su propio plan de vida.


                         2. Incorporación

                           a. Pida a las personas que caminen por el espacio y que mientras van caminando
                           observen a su alrededor lo que encuentren: los espacios del salón, la distribución del
                           mismo, y las personas que están allí. Ahora pida que se dividan y se agrupen según
                           región del país de la que provienen. Permita que se rían y hagan comentarios, provó-
                           quelos a la competencia sin caer en agresiones, a resaltar en qué son mejores por
                           determinadas características, (la gente paisa, rola costeña, santandereana). Invítelos a
                           que adopten una posición física de rechazo a lo diferente y que miren con desconfian-
                           za a los de los otros grupos. Haga usted los primeros movimientos. Juegue con ellos.
                           Nota: Las categorías de agrupamiento dependen de las características del grupo.










                                                            51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56