Page 49 - Manual del Facilitador - Plan de Vida
P. 49
hubiera agua en su ducha, quienes cultivaron y transportaron su desayuno.
Agradezca por eso.
Siga caminando. Levante la cabeza y en silencio encuéntrese con los demás y
agradezca porque están aquí, en este lugar y en este momento.
3. Partir de la realidad.
Vaya al ejercicio práctico de saludarse. Invite a las personas a saludar con interés y observar las
diferencias entre un encuentro más consciente con los demás, al saludo “automático” diario.
4. Abstracción o teoría.
Todo ser vivo convive con otros. Los seres humanos construimos el sentido de la vida desde la
interacción, convirtiéndonos en seres interdependientes. Nuestro plan personal incluye la manera
en cómo influimos en la vida de otros, y los planes que hacemos con los demás para tener una
mejor calidad de vida en comunidad. Vivir con consciencia nos permite entender, que no sólo se
trata de que cada uno “salga adelante” sino que es necesario e indispensable cuidar de otros.
5. Pregunta de quiebre.
Busque que las personas se dispongan a sentir en este momento la presencia de los demás. Es
algo simple y a la vez raro porque, aunque obviamente lo hacemos todos los días, no es tan simple
observarlo. Pregunte: ¿Está sintiendo al otro?
6. Aplicación- Proyección.
a. Proponga que las personas se ubiquen por parejas y se presenten hablando de algo que sea muy
importante para su vida, por ejemplo, sus hijos, la salud, una afición, etc. Invite a que se escuchen con
atención y que observen la manera como lo hacen. Apóyese en el ejercicio práctico de escuchar.
b. Invite a los participantes a darse cuenta de la cantidad de “otros” que hoy tiene a su alrededor.
Pida que observen a las otras personas haciendo un recorrido mental por el día. Pueden hacerlo
anotando en una hoja para lo cual se puede apoyar en el último ejercicio práctico.
Evaluación
¿Me conecté con el comienzo del Ciclo 2 “Nosotros”?/ ¿Percibí la presencia de los demás
en mi vida y me di cuenta que vivo “conectado” con otros? / ¿Hice un ejercicio de
escucha activa como primer paso para “estar conscientemente” con otros?
Recomendaciones
En este ejercicio, como en los demás, la disposición del facilitador a estar conectado
con los participantes es fundamental. Esto se activa con una postura física de
apertura y una mirada atenta a cada participante durante el diálogo.
Una recomendación para facilitar el Plan de Vida, y en general para la conexión con
otros, es saludar y dirigirse a los participantes por su nombre.
49