Page 33 - Manual del Facilitador - Plan de Vida
P. 33

4. Abstracción o teoría.

                 El lenguaje son los significados y emociones desde los cuales vemos la realidad que preparan
                 nuestras acciones y por lo tanto que limitan o posibilitan nuestros resultados. La buena noticia es
                 que es posible entrenarse en un lenguaje propositivo que, sin desconocer las dificultades o las
                 amenazas, se enfoque en imaginar y crear un futuro mejor, y que sea un lenguaje de responsabi-
                 lidad absoluta, en el que cada uno asume el control de su actitud y su carácter. Esto implica
                 proteger la calidad de la información que entra a la vida.


             5. Pregunta de quiebre.
                 ¿Qué declaraciones (palabras o frases) puede hacer usted hoy sobre su plan de vida desde una
                 visión apreciativa?


             6. Aplicación- Proyección.
                 Si cuenta con los espejos de Depende de Mí, entréguelos cerrados a cada participante pidiendo que
                 por favor no lo abra hasta que reciba la indicación. Invítelos a que pongan los pies sobre la tierra,
                 respiren profundo y se dispongan a conocer el lugar y la persona que tiene todas las respuestas
                 sobre el futuro. Una vez todos estén en silencio, pida que abran el objeto y se miren al espejo;
                 primero, admirándose con gratitud por la maravilla de estar vivo y haber logrado lo que ha logrado;
                 segundo, reconociendo que en ocasiones ha visto ese espejo para compararse, “darse palo”, y

                 entregar la responsabilidad de su vida a otros o a las circunstancias; tercero, para perdonarse y
                 comprometerse ahora y aquí consigo mismo en asumir la responsabilidad de vivir con consciencia
                 y hacer un plan deliberado para su vida.



                         Evaluación
                         ¿Aprendí  como  ver  la  vida  desde  lo  apreciativo?  /  ¿Me  reencontré  con  mis  orgullos
                         personales al recorrer la historia de mi vida? / ¿Afirmé mis conversaciones de posibilidad
                         desde un lenguaje de futuro?


                         Recomendaciones
                                Cuando se dirija a un participante, hágalo por su primer nombre.
                                Recuerde aclarar el significado de términos en los que se puede generar duda,
                                por ejemplo, “apreciativo” “deliberado”.
                                Hay momentos en este proceso, como el ejercicio con el espejo, que requieren un
                                tono “más ritual”. Esto implica que usted imprima un ritmo de voz más pausado,
                                que  invite  a  las  personas  a  seguir  los  pasos  que  se  indican  buscando  que
                                puedan darle realce al momento de reflexión personal.

                                Atrévase a cantar, a actuar, a explorar su lado creativo. Si usted se divierte y se
                                involucra en cada ejercicio, logrará que los demás lo hagan.








                                                            33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38