Page 29 - Manual del Facilitador - Plan de Vida
P. 29

DIMENSIÓN  /  YO


              MOMENTO: RECONOZCO



                         Momento Clave: Reconocer la conversación de la Víctima



                         Metas
                                1. Transmitir la idea: la realidad la veo a través de mi lenguaje con claridad y
                                pertinencia.


                                2.  Llevar  a  los  participantes  a  observar  su  conversación  de  víctima  aprendida
                                culturalmente y reconocer que desde allí se ha proyectado y actuado en su vida.


                         Herramientas:
                         Ejercicios prácticos / PDF para imprimir



                         Paso a Paso
                         1. Contexto y presencia.

                           Cambie de postura y tono de voz para señalar que vamos a pasar a otro momento.
                           Puede decir, “ahora estamos listos para mirar al futuro. En este momento vamos a
                           mirar para adelante y soñar. Y vamos a preguntarnos de quién depende que nuestro
                           plan de vida sea exitoso”.


                         2. Incorporación
                            a. Pídales que se sienten con los dos pies en la tierra, la espalda recta y la cabeza arriba.
                            b. Invítelos a hacer un viaje imaginario al futuro y guíelos al ejercicio práctico de esta lección.


                         3. Partir de la realidad.
                            Pregunte al grupo, ¿De quién depende que esos sueños se hagan realidad? ¿De quién
                            depende la salud? ¿el dinero? ¿el amor? ¿mi salud psicológica? Pregúnteles por las

                            excusas que podrían tener para no lograr lo que quieren en el futuro. Puede apoyarse
                            en el ejercicio “Excusas”. Si es un grupo pequeño pida a cada persona que responda,
                            animándolos a responder lo que piensan, no lo que creen que hay que decir porque es
                            correcto.


                         4. Abstracción o teoría.
                            a. Desarrolle el siguiente argumento en sus propias palabras y usando sus propios
                            ejemplos: “¿Qué se escucha decir cuando se pregunta de quién depende lo que se



                                                            29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34