Page 35 - Manual del Facilitador - Plan de Vida
P. 35

DIMENSIÓN  /  YO


              MOMENTO: ACTÚO



                         Momento Clave: Formular propósito de vida.



                         Metas
                                1.Acompañar la formulación de un propósito ambicioso, desafiante y realista.

                                2. Identificar las fortalezas, debilidades y la visión de cada participante.


                         Herramientas:
                         Ejercicios prácticos / PDF para imprimir.



                         Paso a Paso
                         1. Contexto y presencia.

                           Comience esta sección afirmando la idea de que la vida se puede vivir de manera delibera-
                           da, es decir, que se puede planear. Se sugiere sembrar dudas a través de preguntas iróni-
                           cas como: ¿cómo puedo planear mi salud, si “el que se va a morir, de algo se muere” ?;
                           ¿cómo puedo planear mi vida económica si “el que nace pobre - muere pobre” ?; ¿cómo voy
                           a planear el amor si “todos los hombres son iguales”? El objetivo es que salga en palabras
                           de las personas la afirmación de que sí se puede hacer un plan de vida.

                         2. Incorporación

                            Pida que por favor se pongan de pie y que observen su postura. Invítelos a que crucen
                            los  brazos  y  bajen  la  cabeza,  y  luego  pida  que  descrucen  los  brazos,  levanten  la
                            cabeza y sonrían en postura de súper héroe.

                         3. Partir de la realidad.

                            Dirija la siguiente actividad con sus propias palabras: “Vaya nuevamente al ejercicio
                            en el que recordaron su historia. Felicítese por todo lo que ha logrado. Y pregúntese:
                            ¿Cuántas  veces  ha  sacado  usted  adelante  un  proyecto  grande  o  pequeño?  ¿Qué
                            pasos ha dado? Así no lo haya escrito, usted ha hecho un plan que le permitió definirse
                            una meta (lugar de llegada), una estrategia (cómo avanzar paso a paso) y un método
                            de evaluación (cómo darse cuenta que si lo está logrando).


                         4. Abstracción o teoría.
                            La primera parte del plan es una mirada a sí mismo. Enunciar el propósito de la vida
                            de cada uno puede ser una tarea no muy sencilla, porque, aunque uno lo intuye, es



                                                            35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40