Page 37 - 5. Metodología Plan de Vida
P. 37

FACILITADORES

              Son las personas que guían el proceso de formación en cada ciclo, las cuales estarán profesional,
              emocional y técnicamente capacitados.  Asisten a un proceso de preparación presencial, cuentan

              con un manual del facilitador y con el acompañamiento de los desarrolladores de Plan de Vida.
              Pueden ser miembros de organizaciones aliadas o proveedores expertos en temas específicos que,
              en todos los casos, entiendan el enfoque de la metodología y el contexto en el que se desarrolla.














              Responsabilidades                        Funciones                        Paso a paso


              1. Enfocarse en la importancia    1. Entrenarse en la metodología   1.  Disponerse  mental,  física,
              de trabajar en el mejoramiento    Plan  de  Vida,  el  manejo  del   emocional y espiritualmente
              de la calidad de vida de la       manual   del   facilitador,   la   para la jornada.
              población participante.           bitácora y demás herramientas     2.  Crear un estado de buen

              2. Propiciar el empoderamiento    didácticas.                       ánimo y confianza.
              de los participantes en cada      2.  Contextualizarse en todo lo   3.  Cuidar que  el espacio de
              una de las dimensiones y habi-    relacionado con la población a    aprendizaje sea seguro.
              lidades, bajo la implementación   intervenir.                       4.  Manejar  los  contenidos  con
              de  las  técnicas  propias  de la   3. Hacer el ajuste a la medida   fluidez.

              metodología de Plan de Vida.      de los contenidos y ejercicios a   5. Promover la participación del
              3.  Llevar a cabo un proceso      implementar.                      grupo.
              formativo impecable y de valor    4.  Preparar el primer contacto   6. Recoger, sintetizar y devolver
              desde lo humano y lo técnico.     con la población                  la información al grupo.
              4.  Entenderse  como parte        5. Hacer la preparación logística.  7. Ser flexible en ajustar concep-

              activa  del  proceso  formativo                                     tos, contenidos y tiempos dentro
              desde su propia observación,                                        de la jornada formativa.
              capacitación y entrenamiento.
                                                                                  8. Mantener observación y escu-
                                                                                  cha activa.
                                                                                  9. Promover el autoaprendizaje.

                                                                                  10.  Adaptar  ejercicios  (Lecto-
                                                                                  escritura), dependiendo la esco-
                                                                                  laridad de los participantes.
                                                                                  11. Evaluar.



                                                             37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42