Page 85 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 85

85


               Consejo Noruego de Refugiados (NRC)


               El Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) es una organización no

               gubernamental internacional, independiente, humanitaria, sin ánimo de lucro, establecida en 1946.


               Todas las actividades de NRC en América Latina y el Caribe responden a las necesidades y  derechos de las
               personas desplazadas y refugiadas independientemente de su edad, género, condición social, étnica, religiosa o
               nacionalidad, con un enfoque de acceso a derechos y soluciones duraderas.



               El NRC acompaña a las personas vulnerables a obtener el estatuto de refugiado y otras formas de protección
               internacional. Dentro de sus acciones se encuentran:

                   Proporcionar información y asistencia jurídica a los solicitantes de asilo, refugiados y personas que necesitan
                   protección internacional.


                   Acompañar a los refugiados recién llegados para acceder a los servicios de las comisiones de refugiados.


                   Proporcionar asesoría jurídica y asistencia en materia de vivienda, tierras y derechos de propiedad.


                   Asegurar que los solicitantes de asilo, refugiados y poblaciones vulnerables puedan acceder al registro de
                   víctimas colombianas y las medidas de reparación establecidas en la ley de víctimas.

                   Apoyar la superación de las barreras legales que impiden el acceso a los derechos básicos de las personas en
                   necesidad de protección internacional.



               CUso - Internacional


               Cuso es una organización de desarrollo canadiense que trabaja para reducir la pobreza y la desigualdad en 21
               países de África, Asia, América Latina y El Caribe. Las prioridades de Cuso están enfocadas a promover la igual-
               dad de género, el empoderamiento de mujeres y niñas, el acceso y la igualdad de las oportunidades económicas
               de jóvenes y población vulnerable. En Colombia, Cuso lleva trabajando más de cinco años apoyando a las
               empresas en la promoción de la inclusión laboral de población vulnerable a través de su proyecto: “empleos para
               construir futuro”. Desde hace dos años, decidió incluir a la población migrante de Venezuela dentro de sus

               objetivos.


               Cuso trabaja de la mano con el sector público y con más de 90 empresas del sector privado para cumplir con sus
               metas. Una vez tomada la decisión de incluir a los migrantes surgió la necesidad de innovar. Por esta razón, creó
               las siguientes estrategias para ayudar a empresas y a migrantes a la vinculación laboral: asistencia técnica in situ,
               talleres de formación de coaching de vida y habilidades blandas, formación a la medida (educación especializa-
               da), acompañamiento laboral (revisión de documentación), cash transfer (auxilio económico durante los

               procesos de selección), asistencia psicológica y legal.
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90