Page 89 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
        P. 89
     89
               Esta organización se ha propuesto poner en
               marcha intervenciones urgentes relativas a la      Camara de Comercio de
               integración  socio-económica  de migrantes  y      Bogotá (CCB)
               refugiados venezolanos en Colombia (Barranquilla
               y Cali), se llevan a cabo las siguientes actividades:
                                                                  La CCB es una de las entidades a
                                                                  nivel nacional, regional e
                                                                  internacional que se ha venido
                                                                  posicionando como experta en el
                                                                  fortaleciendo de los
               Recopilación  de  datos   sobre  habilidades       emprendedores y empresarios
               existentes  para  crear  perfiles  de  trabajo  de  los   locales gracias a su metodología
               venezolanos y venezolanas desplazado/as, a fin
               de facilitar la inclusión en el mercado laboral.   de modelo integral de servicios
                                                                  empresariales.
                                                                  La CCB está convencida de que la migración de
                                                                  venezolanos y retornados es una oportunidad para
                                                                  el crecimiento de la economía local. Es por esto que
               Apoyo a la creación de empresas lideradas por      ha desarrollado una iniciativa llamada Migración
               migrantes y refugiados.                            Productiva, que  busca apoyar a venezolanos y
                                                                  colombianos retornados de emprender y fortalecer
                                                                  su empresa, a través del acompañamiento
                                                                  personalizado de expertos.
                                                                  En esta iniciativa pueden
               Campañas de sensibilización para promover la       participar los emprende-
               participación justa de los refugiado/as venezola-  dores y empresarios mi-
               no/as en el mercado laboral y prevenir posibles
               reacciones negativas asegurando  que otros         grantes  venezolanos  y
               grupos  de trabajadores locales no estén en        retornados colombianos,
               desventaja.                                        que tengan la intención
                                                                  de crecer e insertarse en
                                                                  el mercado laboral.
               Análisis de cadenas de valor para determinar el
               potencial de generación de empleo en  sectores
               específicos e iniciar intervenciones piloto.
     	
