Page 77 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 77
77
Compensar es una entidad de seguridad social Para esta ruta de atención, Compensar ha
que por más de cuatro décadas ha estado tenido en cuenta tanto a la población
regularizada como la que no lo está, bajo la
comprometida con el bienestar integral de los
premisa de que este último grupo manifiesta
colombianos. Es así, como permanentemente
total disposición de superarse e integrarse
diseña estrategias que promueven el desarrollo social y económicamente a Colombia.
personal y laboral de su población afiliada.
Beneficios que son extendidos no solo al En este sentido, tanto a los migrantes
trabajador y su familia, sino también al regularizados como a los no regularizados se les
ofrece un taller de capacitación con una
segmento empresarial vinculado a la caja, para
variedad de contenidos relevantes entre los que
el que contribuye con la generación de progreso
se destaca: el mercado laboral colombiano,
y crecimiento. preparación para una entrevista de trabajo, el
sistema de seguridad social y su afiliación, las
Para este caso particular, Compensar promueve la
obligaciones de los trabajadores, los tipos de Capítulo 3: Casos exitosos / Compensar
empleabilidad como uno de los operadores del
contrato en Colombia, el proceso de
servicio público de empleo en Colombia a través de
bancarización y el proceso de contratación en
su Agencia de Empleo y Emprendimiento con la
una empresa (explicación de pruebas
que dirige sus servicios a diferentes grupos pobla-
psicotécnicas, visitas domiciliarias y exámenes
cionales, entre los que se destaca la comunidad de
médicos ocupacionales).
migrantes.
Como complemento a este taller, Compensar les
Como resultado de este esfuerzo se creó la “ruta
da a conocer las entidades que contribuyen en
especializada de empleo al migrante” que busca
asistencia humanitaria a venezolanos y
generar oportunidades reales de empleo y el
colombianos retornados entre las que se
emprendimiento para esta comunidad, recono-
destacan el Alto Comisionado de las Naciones
ciendo que su situación de vulnerabilidad no sólo
Unidas para los Refugiados, ACNUR y la Cruz Roja.
depende de causas inherentes, sino también de
una barrera estructural del mercado y la legislación.