Page 53 - Paper Inclusión Laboral a Población Migrante
P. 53

53


































               Durante este proceso de inclusión laboral al migrante, tanto Claro Colombia como las empresas
               aliadas han percibido los siguientes beneficios en la contratación de esta población:


                  Las empresas aliadas de Claro han reportado una disminución en la rotación del puesto de trabajo de los
                  colaboradores que han atravesado por esta ruta de empleo.


                  Los beneficiarios tienen un mejor desempeño en sus áreas de trabajo y metas establecidas.


                  Los beneficiaros son personas con un alto sentido de pertenencia a la empresa y con sus valores, lo cual
                  permite que se identifiquen más con su labor.


                  Aumento en efectividad (con respecto a atención al cliente) y productividad (con respecto a ventas).


                  Mejoramiento de la calidad de vida de la población vulnerable, garantizando el acceso a un empleo formal
                  y a una fuente de ingresos estable y permanente.




               Desde la iniciativa de inclusión laboral por parte de Claro por Colombia, se han logrado identificar

               algunas barreras comunes que enfrenta la población vulnerable, en especial personas migrantes, a
               la hora de acceder a un empleo:


                  No  disponibilidad  de  la  documentación,  es  frecuente  que  las  personas  tengan  dificultades  físicas  o
                  económicas para conseguir los documentos de identidad, permisos de permanencia necesarios para ser
                  empleado en Colombia, constancias laborales y diplomas originales y apostillados, entre otros.
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58