Page 74 - HUB de Alianzas Para La Competitividad Inclusiva
P. 74

74

               4.3.2. Etapa 2  /  Viabilidad
























               Una vez se cuenta con las fichas de demanda y oferta se procede a la elaboración de la viabilidad financiera
               (anexo 3). Con este instrumento, se busca determinar, tanto el costo total como individual, de la producción
               requerida en el marco de la compra realizada por la empresa ancla. Esta viabilidad contiene:












               Valor de la materia    Valor de la           Gastos             Gastos de           Capacidad
                prima e insumos      mano de obra         operativos        comercialización       productiva





                   Su valor se obtiene con         Incluyen los gastos de           Determina el pago que se
                   base en el SMMLV, el cual       mantener operando  el            hará a cada persona por la
                   se  lleva  a  día,  hora  o     emprendimiento   como:           producción.
                   minuto,  dependiendo  de        energía, agua, gas, etc.
                   la naturaleza de la compra
                   o la del emprendimiento.




               Del total de costos de producción, se contempla un margen de pérdidas que se pueda presentar durante el
               proceso. A este valor se le calculan distintos márgenes de ganancia, los cuales se le presentan a la empresa
               ancla,  previo  cruce  de  la  información  que  ellos  proporcionan  acerca  de  este  valor.  Este  costeo,  no  sólo
               permite que se defina el precio de la compra, sino que le da herramientas al emprendimiento en materia de
               decisiones financieras como inversión y préstamos, además de información acerca de ese retorno de la
               inversión.
                      Adicional al proceso de la viabilidad financiera, se realiza una caracterización del emprendimiento
               (anexo 4) para conocer cuáles son sus principales oportunidades de trabajo y qué herramientas podrían
               ponerse a su disposición para cerrar las brechas identificadas.
                      Si la viabilidad financiera arroja resultados positivos para ambas partes, se procede a continuar a la
               siguiente etapa en la cual ya se da la transacción comercial.
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79