Page 29 - HUB de Alianzas Para La Competitividad Inclusiva
P. 29
29
2.1.
Antecedentes
En 2013, la Embajada de Suecia, motivada por el interés de desarrollar proyectos de
generación de ingresos y fortalecimiento de organizaciones productivas de población
vulnerable, decidió apoyar una plataforma de Alianzas Público Privadas que vinculara estas
organizaciones productivas a la cadena de valor de empresas ancla. Así, surgió la
Plataforma HUB de Alianzas para la Competitividad Inclusiva. 3
Este modelo se implementó en Zambia, Mozambique, Bangladesh y Colombia. Para el caso
colombiano, el proyecto ha sido ejecutado por la Fundación ANDI con el apoyo de Suecia e
inicialmente contó con el soporte de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional
de Colombia, APC-Colombia, entidades que cuentan con una posición privilegiada para
articular actores públicos y privados en torno a la generación de equidad social.
En el año 2016, el Programa de Alianzas para la Reconciliación – PAR– financiado por USAID
y operado por ACDI-VOCA, decidió apoyar e impulsar el trabajo del HUB para beneficiar a
las comunidades más afectadas por el conflicto y la exclusión. El apoyo del programa PAR
permitió la entrada a otros territorios, fortalecer el equipo de Proveeduría Inclusiva y así
ampliar tanto la capacidad como la cobertura de la Fundación ANDI en estos proyectos.
En 2019, Suecia hizo una renovación al convenio celebrado y en 2020, el programa PAR tuvo
una ampliación por un año y medio más, a los cuatros años inicialmente pactados. Esto ha
permitido que la Fundación ANDI siga realizando su trabajo por promover la inclusión de
población vulnerable en la cadena de valor de las empresas en Colombia.
3
El primer nombre de la plataforma era “Colombian Business in Development facility Hub” y en español: Hub de Alianzas
para el Desarrollo. Con la creación de la Estrategia de Competitividad Inclusiva, el nombre cambió a HUB de Alianzas para
la Competitividad Inclusiva. Por comunicación estratégica la palabra HUB aparece en los documentos de la Fundación
ANDI en mayúscula, sin embargo, no representa una sigla.